MANTENEDORES DE EQUIPOS MINEROS

MANTENEDOR ELÉCTRICO DE EQUIPOS FIJOS Y MÓVILES

El Mantenedor Eléctrico de Equipos Fijos y Móviles es un técnico especializado en la ejecución de tareas de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo en sistemas eléctricos de equipos utilizados en plantas y faenas mineras. Su rol es clave para asegurar la continuidad operativa, la seguridad eléctrica y el cumplimiento normativo en entornos de alta exigencia técnica.


Ámbitos de desempeño:

  • Equipos fijos: motores, generadores, tableros de distribución, celdas de media y alta tensión, sistemas de control y automatización en plantas concentradoras o de procesamiento.
  • Equipos móviles: camiones de extracción, palas, jumbos, scoops, perforadoras y otros equipos de carguío y transporte, tanto en minería subterránea como a cielo abierto.

Competencias clave:

  • Diagnóstico de fallas eléctricas con herramientas electrónicas y software especializado.
  • Mantenimiento de motores, generadores, interruptores, arrancadores y sistemas de protección.
  • Aplicación de procedimientos de trabajo seguro conforme a normativa vigente.
  • Lectura e interpretación de planos eléctricos y diagramas funcionales.
  • Comunicación efectiva y trabajo colaborativo en entornos de riesgo.

MANTENEDOR MECÁNICO DE EQUIPOS FIJOS Y MÓVILES

Showcasing 5 Projects

El Mantenedor Mecánico de Equipos Fijos y Móviles es un técnico especializado en la ejecución de tareas de mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo en sistemas mecánicos de equipos utilizados en plantas y faenas mineras. Su rol es fundamental para asegurar la disponibilidad, confiabilidad y seguridad de los activos productivos, tanto en superficie como en minería subterránea.


Ámbitos de desempeño:

  • Equipos fijos: chancadores, molinos, bombas, válvulas, sistemas de transmisión, frenos mecánicos, y estructuras de planta.
  • Equipos móviles: camiones de extracción, palas, cargadores frontales, jumbos, scoops y otros equipos de carguío y transporte.

Competencias clave:

  • Diagnóstico de fallas mecánicas mediante inspección visual, instrumentos de medición y análisis de vibraciones.
  • Mantenimiento de sistemas hidráulicos, neumáticos, de transmisión y frenos.
  • Lectura e interpretación de planos mecánicos y manuales técnicos.
  • Aplicación de procedimientos de trabajo seguro y normativa vigente.
  • Trabajo en equipo, comunicación efectiva y resolución de problemas técnicos.