MINERÍA

ESCUELA CONCEPTUAL DE MINERÍA

La Escuela Conceptual de Minería es una iniciativa educativa orientada a introducir a estudiantes, trabajadores o comunidades en los fundamentos esenciales del mundo minero. Su propósito es entregar conocimientos básicos sobre procesos extractivos, seguridad operacional, medio ambiente y cultura minera, fomentando el interés por esta actividad estratégica para el desarrollo del país.


Objetivos principales:


  • Sensibilizar sobre la importancia de la minería en la economía, la tecnología y la vida cotidiana.
  • Desarrollar una base conceptual sobre procesos mineros, tipos de yacimientos, equipos y etapas de producción.
  • Promover una cultura preventiva, destacando la seguridad como valor central en toda actividad minera.
  • Fomentar el interés vocacional, especialmente en jóvenes o trabajadores que buscan reconversión laboral.

Componentes formativos:

  • Introducción a la minería y su historia.
  • Ciclo de vida de un proyecto minero.
  • Equipos y funciones básicas en faenas.
  • Seguridad, salud ocupacional y medio ambiente.
  • Rol del cobre y otros minerales en la transición energética
  • y mucho más…

ESCUELA DE fundamentos técnicos MINERos

La Escuela de Fundamentos Técnicos es una instancia formativa diseñada para introducir a los participantes en los principios operacionales, técnicos y normativos que sustentan la actividad minera moderna. Su objetivo es entregar una base sólida de conocimientos que permita comprender el ciclo minero completo, los riesgos asociados y las competencias necesarias para desempeñarse en entornos productivos reales, tanto en minería subterránea como a cielo abierto.

 

Objetivos principales:

  • Comprender el ciclo de vida de una mina, desde la exploración hasta el cierre.
  • Identificar los métodos de explotación y sus fundamentos geotécnicos.
  • Reconocer los equipos principales y de apoyo, su función y operación básica.
  • Aplicar principios de seguridad operacional, autocuidado y control de riesgos.
  • Familiarizarse con conceptos de metalurgia extractiva, ventilación, manejo de materiales peligrosos y normativa minera.

Componentes técnicos del programa:

  • Introducción a la industria minera y su cadena de valor.
  • Formación de rocas y tipos de yacimientos.
  • Métodos de explotación subterránea y a cielo abierto.
  • Procesamiento de minerales y metalurgia básica.
  • Planificación minera de corto y mediano plazo.
  • Manejo de materiales peligrosos y respuesta ante emergencias.
  • Reglamentación minera y cultura de seguridad.
  • Comunicación efectiva en entornos mineros y trabajo en equipo.
  • y mucho más

Escuela de servicios mina

La Escuela de Servicios Mina es un programa formativo especializado que tiene como objetivo preparar a trabajadores en las funciones de apoyo operativo dentro de faenas mineras, especialmente en contextos subterráneos. Su enfoque combina fundamentos técnicos, seguridad operacional y competencias prácticas, permitiendo a los participantes desempeñarse eficientemente en tareas esenciales para la continuidad productiva.

Objetivos principales:

  • Capacitar en la operación segura y eficiente de sistemas de drenaje, ventilación, instalación de tuberías, manejo de bombas y herramientas manuales.
  • Formar en la gestión de riesgos críticos, incluyendo el manejo de explosivos, materiales peligrosos y gases comprimidos.
  • Desarrollar competencias técnicas transversales, como mantenimiento básico, instalaciones eléctricas y control ambiental.
  • Fomentar la conciencia del impacto operativo, promoviendo el sentido de pertenencia y la comprensión del rol del trabajador en la productividad global de la mina.

Componentes técnicos del programa:

  • Inducción a la minería subterránea y cultura de seguridad.
  • Sistemas de drenaje, desagüe y tratamiento de aguas.
  • Instalación de tuberías y redes eléctricas.
  • Manejo de explosivos y químicos peligrosos.
  • Ventilación minera y control de gases.
  • Uso seguro de herramientas y equipos auxiliares.
  • Tutoría práctica en terreno y evaluación de competencias
  • y mucho más

MANIPULACIÓN DE EXPLOSIVOS

La manipulación de explosivos en minería es una actividad crítica que involucra el manejo seguro, eficiente y conforme a normativa de sustancias explosivas utilizadas en procesos de tronadura. Esta labor requiere personal altamente capacitado, procedimientos rigurosos y un estricto control de riesgos, dado el potencial destructivo de los materiales involucrados.

Objetivos principales:

  • Garantizar la seguridad de las personas y las instalaciones, minimizando el riesgo de accidentes durante el almacenamiento, transporte, carga y detonación de explosivos.
  • Optimizar el proceso de fragmentación de roca, asegurando una tronadura eficiente y controlada.
  • Cumplir con la normativa legal vigente, como el Reglamento Complementario de Seguridad Minera y las disposiciones de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN).

Componentes técnicos del proceso:

  • Clasificación de explosivos: emulsiones, ANFO, dinamitas, detonadores eléctricos y no eléctricos, cordón detonante.
  • Almacenamiento seguro: polvorines autorizados, control de humedad, ventilación y señalización.
  • Transporte y carga: rutas seguras, vehículos autorizados, procedimientos de carga en taladros.
  • Detonación y control: secuencias de disparo, sistemas de iniciación, verificación de fallos.
  • Gestión de residuos y fallos de tiro: protocolos de seguridad ante tiros fallidos o remanentes.

Competencias requeridas:

  • Conocimiento de normativas nacionales (D.S. N°132, D.S. N°77, Ley de Control de Armas).
  • Aplicación de procedimientos de trabajo seguro y uso de EPP.
  • Capacidad para identificar y controlar riesgos críticos asociados a explosivos.
  • Comunicación efectiva y trabajo en equipo en zonas de tronadura.

AYUDANTE DE SONDAJE

El Ayudante de Sondaje es un trabajador de apoyo operativo en faenas de exploración minera, cuya función principal es asistir al operador de sondaje en la ejecución segura y eficiente de perforaciones, tanto en superficie como en interior mina. Este rol es clave para garantizar la continuidad del proceso de exploración geológica y el cumplimiento de los estándares de seguridad y calidad.

Objetivo general:

Formar ayudantes de sondaje capaces de apoyar de manera segura y eficiente las operaciones de perforación, manipulación de testigos, y tareas logísticas en campañas de exploración minera, cumpliendo con los estándares técnicos y normativos del sector.

Módulos Formativos

  1. Trabajo Seguro en Faenas de Sondaje
    • Normativa minera y Ley de Seguridad
    • Uso de EPP y control de riesgos críticos
    • Procedimientos ante emergencias
  2. Fundamentos de Perforación y Sondaje
    • Tipos de sondaje: diamantina y aire reverso
    • Componentes del equipo de perforación
    • Ciclo operativo y roles del equipo
  3. Apoyo Operativo en Perforación
    • Manipulación de barras, testigos y herramientas
    • Instalación y desarme de equipos
    • Control de fluidos, lodos y residuos
  4. Muestreo y Registro Geológico Básico
    • Clasificación y etiquetado de testigos
    • Toma y despacho de muestras geoquímicas
    • Posicionamiento geográfico con mapas e instrumentos
  5. Mantenimiento Básico y Orden del Área de Trabajo
    • Limpieza, orden y chequeo de herramientas
    • Reporte de fallas y condiciones inseguras
    • Apoyo en tareas logísticas y de abastecimiento
  6. Competencias Transversales
    • Comunicación efectiva y trabajo en equipo
    • Responsabilidad, puntualidad y disciplina operativa
    • Cultura preventiva y sentido de pertenencia.