PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PARA MINERÍA
El programa de entrenamiento en Seguridad y Salud Ocupacional para minería está diseñado para desarrollar competencias preventivas en trabajadores de faenas mineras, fortaleciendo la cultura de seguridad, el cumplimiento normativo y la capacidad de respuesta ante riesgos críticos. Este programa se adapta a distintos niveles de experiencia y funciones, desde personal operativo hasta supervisores y líderes de equipos.
Objetivos del programa:
- Promover una cultura preventiva sólida, basada en el autocuidado, la disciplina operativa y el liderazgo en seguridad.
- Capacitar en la identificación, evaluación y control de riesgos, con énfasis en los procesos críticos de la minería subterránea y a cielo abierto.
- Asegurar el cumplimiento de normativas legales y estándares internos, como el D.S. N°132, Ley N°16.744 e ISO 45001.
- Desarrollar habilidades prácticas para la gestión de emergencias, uso de EPP, y aplicación de procedimientos seguros.
Contenidos técnicos
1. Inducción general en SSO minera
o Cultura de seguridad, derechos y deberes, normativa básica.
2. Identificación de peligros y evaluación de riesgos (IPER/IPERC)
o Matrices de riesgo, controles críticos, jerarquía de control.
3. Procedimientos seguros de trabajo
o Permisos de trabajo, bloqueo y etiquetado, trabajos en altura y espacios confinados.
4. Gestión de incidentes y emergencias
o Investigación de incidentes (ICAM), primeros auxilios, evacuación.
5. Salud ocupacional y factores de riesgo
o Ergonomía, exposición a agentes físicos, químicos y biológicos.
6. Liderazgo y comunicación en seguridad
o Rol del supervisor, liderazgo visible, gestión del comportamiento seguro.
7. Programa Integral de Formación en SSO para Faenas Mineras
FORMACIÓN DE BRIGADAS DE RESCATE
Objetivo general del programa:
Formar brigadistas capaces de actuar de manera segura, eficiente y coordinada en situaciones de emergencia, incluyendo rescate de personas, control de incidentes y primeros auxilios, conforme a normativas vigentes y protocolos internos.
Módulos Formativos
- Fundamentos de Emergencias y Rol del Brigadista
- Auditoría de Simulacros y Equipos de Rescate
- Rescate con Cuerdas
- Rescate en Espacio Confinado
- Primeros Auxilios y Manejo del Trauma
- Técnicas de Rescate y Evacuación
- Prevención y Combate de Incendios
- Manejo de Materiales Peligrosos (HazMat)
- Simulacros y Evaluación Final